mar
27
Top Spin 4: El tenis en estado puro
Publicado por
Jdelolmo
Etiquetas:
Videojuegos

Jugabilidad
En este apartado mejora notablemente respecto a su antecesor. Si la simulación realista de Top Spin 3 hacía complejo manejar los distintos golpes, en esta edición es mucho más sencillo sin perder el realismo que ha caracterizado a Top Spin. En esta edición podremos realizar golpes liftados, cortados, planos y la realización de globos mediante cada una de las teclas del mando. Cada uno de éstos aparte del golpe normal podemos realizar:
- Golpes de control: Damos justo cuando recibimos la pelota, en estos golpes buscamos control de la pelota
- Golpes potentes: cuando rellena la barra de fuerza por completo .En este tipo de golpes buscamos la potencia.

Aparte de estos golpes podemos realizar distintos tipos de volea, saques básicos y complejos e incluso dejadas. Con esto tenemos un juego para todo tipo de jugadores tanto Hardcore como Casual. En cuanto al nivel de Inteligencia Artificial tenemos varios modos en los cuales el nivel más difícil puede llegar a ser demasiado complicado.

Modos de juegos
El juego ofrece modos tanto para jugar en solitario como de manera online. Empezaremos mencionando a modo individual:
- Partido de exhibición: Partido para jugar con la computadora o con un amigo.
- Rey de la pista: Jugaremos una serie de partidos hasta que uno de los jugadores gane un número de partidos.
- Carrera: Crearemos nuestro propio jugador el cual irá subiendo nivel a medida que ganemos experiencia. Este simulará una temporada de tenis en el que aparte de jugar torneos haremos diversos eventos. Además podemos contratar entrenadores para personalizar más a nuestro jugador.
- Academia top spin: Tutorial en las que nos enseñan como manejar los golpes tanto básicos como avanzados.
En cuanto al modo online podemos:
- Partido de exhibición: Partido para jugar online con alguien específico o con cualquiera.
- Gira Mundial: Este modo ofrece cada semana 8 torneos para disputar con otros usuarios. Nuestro personaje será el que hayamos entrenado en modo carrera. También se le sumará experiencia en este modo. Además tiene una clasificación simulando la ATP.

- Open 2K: Competiremos con otros usuarios manejando los tenistas que vienen en el juego.
Conclusiones
Si te gustan los deportes y el tenis Top Spin 4 es una gran opción a tener en cuenta. Habrá que estar a la espera de Virtua Tenis para ver cual es el mejor juego de tenis del año.
Ventajas
Si te gustan los deportes y el tenis Top Spin 4 es una gran opción a tener en cuenta. Habrá que estar a la espera de Virtua Tenis para ver cual es el mejor juego de tenis del año.
Ventajas
- El realismo a la hora de jugar.
- El modo online le da al juego horas de diversión
- La ambientación en los partidos.
- Las animaciones y parecidos de los jugadores son muy realistas.
- Limitación de movimientos.
- A la hora de desplazarse hacia los lados.
- El apartado gráfico y su banda sonora es mejorable.
domingo, marzo 27, 2011 | 0 Comments
mar
23
Tierra Yanqui: Jeffrey Scott Campbell
Publicado por
Carlost
Etiquetas:
Tierra Yanqui
Hola a todos, en este apartado hablare sobre el cómic Americano y Europeo.
En Japón los mangas son conocidos por sus autores, es decir:
- Dragon Ball de Akira Toriyama
- Naruto de Masashi Kishimoto
- One Piece de Eiichirō Oda
Mientras que en América los cómic no se rigen por un solo autor, sino que esta al día los contratos temporales, así que
no es raro ver un nuevo dibujante y guionista cada mes en obras como Spiderman o Batman. Aqui gobiernan grandes empresas como DC, Marvel y otras menos conocidas como Cliffhanger donde negocian contratos con distintos artistas para continuar y explotar personajes creados por estas empresas.
Pues es en esta sección donde hablare y os daré a conocer grandes artistas que se mueven en tierras Americanas.
HOY: J. Scott Campbell

Jeffrey Scott Campbell
Nacido el 12 de abril 1973
Vive en California
Obras destacables: Gen 13
Danger Girl
Es un famoso artista Americano ( y mi artista favorito ) alcanzó la fama como artista de Wildstorm Comics , aunque desde entonces ha trabajo para Marvel Comics (sobre todo como ilustrador de portadas en The Amazing Spider-Man ), y la industria del videojuego.
En 1998, Campbell, junto con otros artistas de cómic Joe Madureira y Humberto Ramos , fundó la Cliffhanger impronta como parte de Wildstorm Productions. Luego lanzó su serie de historietas Danger Girl a través de este sello. La historia, siguió las aventuras de un grupo de mujeres tipo Angeles de Charlie muy bien dotadas y con mucha acción.
En agosto de 2005, Campbell publicó Wildsiderz publicado hasta la fecha tan solo 3 cómics, posiblemente el proyecto no llego a buen puerto y fue cancelado dejando la obra incompleta.
En 2006 firmo un contrato de exclusividad con la prestigiosa empresa Marvel, para dibujar Spiderman, en 2007 publico una serie limitada de Freddy vs Jason vs Ash y actualmente hace ilustraciones para Marvel y recientemente a publicado un calendario con las princesas Disney muy poco abrigadas.
Personalmente es mi artista preferido ya que sus trazos son rectilíneos pero muy finos dando a las féminas un toque muy sexy. Es muy detallista y en todas sus ilustraciones se puede apreciar hasta el mas mínimo detalle, caracteriza a los personajes haciéndolos únicos. Recomendado.





miércoles, marzo 23, 2011 | 0 Comments
mar
16
Un homenaje a Japón y a sus habitantes en un momento drámatico
Publicado por
MangaBoy
Etiquetas:
Mundo Otaku made in spanish
Pese a que el siguiente post nada tiene que ver con la etiqueta a la que lo he querido vincular, la ocasión lo merece. El pasado viernes quedamos ampliamente conmocionados por los acontecimientos que tuvieron lugar en Japón debido al devastador terremoto que originó un fuerte tsunami y sobre todo, por las recientes noticias que hablan de un posible holocausto nuclear en el país del Sol Naciente.
Debido a estos acontecimientos, y sobre todo teniendo en cuenta de que estos están teniendo lugar en el país que vio nacer a la cultura del manga/anime, he decidido centrar mi post en lo que ha tenido lugar y sobre todo en el largo camino que tendrá que recorrer el pueblo japonés para llevar a cabo la reconstrucción de su país, teniendo en cuenta que en estos momentos es más urgente evitar un desastre nuclear que afecte no solo a su país sino al resto del mundo. Y es que con la energía nuclear no se juega.
Desde aquí, y en nombre de todo el equipo de Freak Machines, me gustaría mandar mis ánimos al pueblo japónes, así como a los japoneses que estén residiendo en España y tengan a sus parientes y amigos en su país de origen que estén sufriendo las consecuencias del terrible desastre. Además, tampoco me puedo olvidar de los miles de españoles que están residiendo en Japón y que, como el pueblo nipón, están todos los días desde el fátidico 11M luchando para sobrevivir y seguir adelante en un país que ha quedado prácticamente destruido y que esperemos que no lo haga.
miércoles, marzo 16, 2011 | 0 Comments
mar
01
Tactics Ogre: Let Us Cling Together
Publicado por
Jdelolmo
Etiquetas:
Videojuegos
En este artículo hablaremos de una de las novedades de PSP. Tactics Ogre es un remake del mítico juego de Super Nintendo que salió en 1995. Este fue uno de los juegos más conocidos en Japón y está entre los 20 mejores juegos de la historia (Según la revista Famitsu). Ahora con su salida en PSP podremos disfrutar de este fantástico juego realizado por parte de los creadores de Final Fantasy Tactics, Vagrant Story y Final Fantasy XII.
Argumento
El argumento se desarrolla en las Islas Valerian, un archipiélago que se extiende más allá de las distantes costas de Xytegenia. Aquí, los clanes luchan por el control de la pequeña isla reino, desde las alturas de sus nevadas cumbres hasta las extensiones de sus vastas llanuras. Se mantiene fiel a la original en la cual añaden más diálogos y nuevas misiones para darle un poco más de valor.

Jugabilidad
Este juego utiliza la mecánica de final fantasy tactics en cuanto a los combates, que se llevan a cabo por turnos y en ellos podemos utilizar un número elevado de personajes, tanto miembros de nuestro grupo como enemigos. Aunque aquí crece el número de personajes respecto a FF Tactics.

Dichos enfrentamientos contienen un componente altamente estratégico, por lo que las batallas hay que planificar bien con los personajes y clases que tengamos. Cada vez que tomemos partido en un combate, el terreno del escenario quedará dividido en rejillas con sus correspondientes celdas, lugares que irán ocupando los distintos personajes. Y en función de las características de cada uno de ellos su rango de acción, movilidad y alcance varían enormemente.

Una vez llegue el turno a uno de nuestros personajes podremos elegir distintas habilidades dependiendo la clase(Magia para magos, Ataques a distancia para arqueros y las habidades de cada una de las clases del juego).


Se ha conservado los gráficos de 16 bits con los que triunfó en su epoca recibiendo un pequeño pulido en los detalles que será bien recibido por los amantes de los juegos clásicos. Los mapas se le ha dado un efecto 3D y se ha mejorado el motor de combate en cuanto a la vista desde arriba.
Sonido
Los efectos sonoros y la propia música se ha mejorado aplicándole las nuevas tecnologías sin perder la esencia del juego original..La banda sonora también se ha conservado y se han añadido 15 nuevos temas lo cual hacen 60 temas.
Conclusiones
Despues de analizar cada apartado podemos decir:
Ventajas
- Argumento muy sólido
- Sistema táctico
- Jugabilidad muy buena
- Mantiene la esencia del original

Contras
- El juego no llega traducido
- Los menús pueden llegar a ser extensos
- El diseño de personajes puede ser repetitivo
martes, marzo 01, 2011 | 0 Comments
Suscribirse a:
Entradas (Atom)